PÁGINAS

martes, 10 de agosto de 2021

EL PÓRTICO DE LA GLORIA

 



“EL PÓRTICO DE LA GLORIA”

Las verdades del hombre son sus errores irrefutables. Basta ver cuánto y qué bueno a menudo se ha construido a partir de un error, de una noticia falsa, o interesada. Quizá el ejemplo supremo sea Santiago de Compostela. Sobre la práctica seguridad de que el apóstol jamás pudo haber estado en España, como saben todos los historiadores fidedignos, se alzó con los siglos un itinerario de importancia universal; y este culminó en una de las obras más excelsas del arte humano, el Pórtico de la Gloria del maestro Mateo. Ante su visión el alma se encoge, e incluso cree. Produce una sensación similar en el espíritu a la de Lascaux o las Pirámides de Gizeh, o la Capilla Sixtina o las Estancias Vaticanas, o las Pinturas Negras, …no muchas más. Cuando una obra excelsa aparece en el mundo este se justifica y se redime; cuando se difuminan las líneas entre dos estilos tan aparentemente nítidos los conocimientos y las clasificaciones se resienten. Pero, al margen de la historia del arte, la pregunta sigue en pie: ¿cómo es posible que manos humanas forjaran tanta belleza? Hauser decía que los temas y motivos de un artista eran predecibles, su calidad no. Y aquí, a pesar de la predecibilidad de un tema repetido mil veces en Europa, aparece ahora con una frescura y un poder estético nunca igualado. Sencillamente los veinticuatro ancianos en su naturalidad, en sus conversaciones, miradas e instrumentos, componen una secuencia nunca vista, nunca reptida. Y lo mismo ocurre con la fuerza y excepcionalidad del resto, hasta formar un conjunto delirante de belleza, pero también de serenidad. Tengo para mí que aquí empezó a romperse el inveterado temor al Juicio y al castigo que prometía toda la iconografía del Románico. Como si el Pórtico entero dijera: vete, hombre, tu capacidad para crear belleza te ha salvado.

 


1 comentario:

  1. Grandes reflexiones. Eres el que mejor a explicado por que a la gente les gustan y han convertido ciertas obras de arte en universales: simplemente porque son bellas.

    ResponderEliminar

MERCANCÍAS FICTICIAS. RECUPERANDO A POLANYI

El cuaderno 216 de CJ (Cristianisme i Justicia) dedica su análisis que llama "Mercancías Ficticias" a recuperar la figura...