PÁGINAS

martes, 17 de abril de 2018

¡PODEMOS¡


[MANOLO]Como Roberto quiere menos sociología y más salsa, voy a analizar sin paños calientes mi opinión sobre PODEMOS. Valoré positivamente todo esto:
1) Su nacimiento fue necesario y oportuno; también la forma de hacerlo: en el contexto de la crisis, de forma participativa, de democracia horizontal, con un lenguaje fresco, pegado a lo real, que sonaba nuevo a oídos de una generación acostumbrada al lenguaje burocrático y rancio de la vieja política.
2) Describía y diagnosticaba muy bien los problemas agudizados por la crisis: austeridad y recortes que sufren los más débiles, ruptura de los precarios equilibrios capital-trabajo; precarización, nuevas formas de explotación, destrucción de lo público, etc.
3) Rompía la monotonía y la atonía de las organizaciones de izquierda, atrapadas en la rutina discursiva, la blandura ante los ajustes o la inoperancia. Hablo del PSOE e IU.
4) Parecía que construiría una alternativa organizativa y participativa a los viejos modelos de partido caducos....

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MERCANCÍAS FICTICIAS. RECUPERANDO A POLANYI

El cuaderno 216 de CJ (Cristianisme i Justicia) dedica su análisis que llama "Mercancías Ficticias" a recuperar la figura...