PÁGINAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
MERCANCÍAS FICTICIAS. RECUPERANDO A POLANYI
El cuaderno 216 de CJ (Cristianisme i Justicia) dedica su análisis que llama "Mercancías Ficticias" a recuperar la figura...

-
El cuaderno 216 de CJ (Cristianisme i Justicia) dedica su análisis que llama "Mercancías Ficticias" a recuperar la figura...
-
Fernando Savater asombra cada semana a los lectores de El País con su instalación completa en el pensamiento (y la defensa) de la Derec...
-
EMIL NOLDE, Crucifixión, 1912 Emil Nolde (1867-1956) perteneció al movimiento estético del “expresionismo” alemán, que tuvo vi...
-
A menudo resulta doloroso convocar situaciones históricas concretas. Cada individuo de cierta edad, si ha tenido la desgracia de vivi...
A mí ese ese debate me interesa, por lo que supone para las sociedades europeas u española la difultad de no tener una alternativa socialdemócrata a las diferentes derechas (o centro derechas) y lo que suponen sus políticas, como alguien comentaba lo que sucede en Francia.
La crisis de la izquierda en general y de la socialdemocracia en particular es un asunto que merece una entrada amigo Manolo.
Y ya si acaso la crisis de proyecto que ilusione a quienes han construido (o ayudado) en estas décadas a los diferentes parises europeos. Qué decir de España... ahora mismo no aglutinamos y, bajo mi opinión, al margen del fraccionamiento de la política, hay una crisis importante que no se salda con ocurrencias en función de la demoscopia. En fin, buena entrada Manolo para reflexionar...