PÁGINAS
domingo, 15 de abril de 2018
[MANOLO]Interesante lo que dice...ANÓNIMO.1) Redefinir qué es clase obrera.. Quizá ya no los trabajadores españoles "asentados" sino una nueva clase de jóvenes precarios e inmigrantes en peores trabajos. He podido comprobar que cualquier auxiliar administrativo que en Calahorra cobra 800 euros no se considera clase obrera. 2ª) Cuestión interesante: ¿Por qué los economistas al uso creen que no se puede resucitar el keynesianismo?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
MERCANCÍAS FICTICIAS. RECUPERANDO A POLANYI
El cuaderno 216 de CJ (Cristianisme i Justicia) dedica su análisis que llama "Mercancías Ficticias" a recuperar la figura...

-
El cuaderno 216 de CJ (Cristianisme i Justicia) dedica su análisis que llama "Mercancías Ficticias" a recuperar la figura...
-
Fernando Savater asombra cada semana a los lectores de El País con su instalación completa en el pensamiento (y la defensa) de la Derec...
-
EMIL NOLDE, Crucifixión, 1912 Emil Nolde (1867-1956) perteneció al movimiento estético del “expresionismo” alemán, que tuvo vi...
-
E l mundo de Mantegna es perfecto porque es imposible. No hay nada más maravilloso, a la vez que inverosímil, que es...
Pregunto. ¿Es interesante qué debatamos más sobre la clase obrera? ¿Acaso la izquierda no está para liberar a todos? ¿No es universal?
ResponderEliminarSobre lo segundo. ¿Es el keynesianismo nuestra única aspiración? ¿Volvemos al pecado de gestionar el capitalismo?
R.